hola@ifapes.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Facebook

Image Alt

IFAPES

  /  Actualidad   /  Prensa   /  Positivos a -79 grados para saber si la covid llegó de China o Italia

Positivos a -79 grados para saber si la covid llegó de China o Italia

Positivos a -79 grados para saber si la covid llegó de China o Italia

27/06/2020 Hoy

Una vez que se obtienen los resultados de los PCR en el laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario de Badajoz, ¿qué se hace con las muestras? Miguel Fajardo, el médico responsable de este servicio, desvela la incógnita: «Las que son negativas las desechamos, las positivas las conservamos refrigeradas en una nevera a -79 grados porque son un banco de información muy valioso que tenemos que aprovechar para saber qué está haciendo la covid con nosotros».

La pandemia no ha dejado hasta ahora margen para investigar un virus del que no se sabía nada. Ahora que el número de contagios ha dado un respiro al trabajo de análisis puro y duro en el laboratorio, empiezan a plantearse los primeros trabajos de investigación,

El que está a punto de comenzar servirá para sacar la secuencia genética del virus y conocer si el que tenemos en Extremadura es el mismo que había en Wuhan (China) cuando empezó todo o es el que llegó de Italia. «Es importante saber si una secuencia determinada ha estado en pacientes asintomáticos o que solo han tenido falta de olfato y ver si otra secuencia es la que ha infectado a pacientes que han acabado en la UCI con una neumonía y una insuficiencia respiratoria muy grave». Se hará con 64 muestras positivas y

Investigadores del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, en colaboración con los servicios de Anatomía Patológica del Hospital 12 de Octubre y de la Fundación Jiménez Díaz, han conseguido demostrar por primera vez la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en lesiones de piel, en las células endoteliales o células de revestimiento de los vasos sanguíneos.

⊕ accede a la noticia