
Más de 4.300 cibrados de cáncer de cuello de útero en 2019
Más de 4.300 cibrados de cáncer de cuello de útero en 2019
26/08/2020 Diario de Ávila
La sanidad abulense realizó el pasado año más de 4.300 pruebas dentro del programa de prevención y detección precoz de cáncer de cuello de útero en Ávila. De ellas, 133 tuvieron resultado positivo, algo más de un tres por ciento, y las mujeres fueron derivadas a Atención Especializada para realizar más pruebas y confirmar el diagnóstico.
En el caso de Castilla y León, el porcentaje de positivos es muy similar al abulense, también en un tres por ciento de las participantes del programa.
Por otra parte también se toman muestras para hacer determinaciones del virus del papiloma humano, lo que en el caso de Ávila supuso durante el pasado año tomar 3.131 muestras, con 218 positivos.
Esta actuación preventiva tiene como finalidad la detección precoz de lesiones precancerosas y cánceres invasivos mediante la realización de las determinaciones de citología cervical y del virus del papiloma humano (VPH), éste mediante técnicas analíticas de biología molecular.
Desde noviembre de 2012 está vigente la estrategia que define como población diana mujeres residentes en Castilla y León, con edades comprendidas entre los 25 y los 64 años, con relaciones sexuales. Se realiza exclusivamente determinación de citología cervical en el grupo de mujeres de 25 a 34 años de edad con un intervalo de tres años y determinación de citología cervical junto con determinación del VPH de alto riesgo oncogénico en el grupo de mujeres de 35 a 64 años de edad cada cinco años.