
El Vall d´Hebron Institute of Oncology (VHIO) busca “Técnico/a de Laboratorio de Anatomía Patológica”
El Vall d´Hebron Institute of Oncology (VHIO) busca “Técnico/a de Laboratorio de Anatomía Patológica”
Referencia: Ref. 22-2021
Plazo de finalización de la presentación de candidaturas: 30 de junio de 2021
Nº de plazas: 1
Descripción de la oferta:
Buscamos un candidato para cubrir el puesto vacante de Técnico/a en Anatomía Patológica para unirse al grupo de Oncología Molecular en el Instituto Vall d’Hebron de Oncología (VHIO), ubicado en Barcelona, España.
Las tareas para realizar serán:
- Realización de técnicas básicas de histopatología: inclusión en parafina, corte a micrótomo y criostato, tinción, inmunohistoquímica, in situ hybridization, H&E.
- Colaboración en la obtención de biopsias en los diferentes servicios del hospital, de acuerdo con las especificaciones de los ensayos clínicos.
- Desarrollo y puesta en marcha de nuevos procedimientos.
- Optimización y realización de ensayos de rutina para pacientes de ensayos clínicos.
- Trabajo bajo normas ISO y PNTs (procedimientos normalizados de trabajo).
- Escritura y revisión de PNTs.
- Otras tareas que le sean asignadas.
Requisitos:
Buscamos un/a candidato/a con:
- Estudios: Imprescindible título de técnico de anatomía patológica y citología.
- Dominio del castellano y catalán tanto hablado como escrito.
- Se valorará nivel de inglés.
- Usuario avanzado de herramientas ofimáticas (dominio entorno Office).
- Capacidad de organización, priorización, coordinación y trabajo en equipo.
- Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación.
Se trata de un puesto de trabajo dentro de un grupo dinámico y ambicioso con gran proyección.
Lugar de presentación de las ofertas:
El/La candidato/a que esté interesado/a en la oferta deberá enviar su CV junto con una carta de presentación al correo selecciorrhh@vhio.net, especificando “Ref. 22-2021” en el asunto del mismo.
Sobre VHIO:
Bajo el liderazgo de Josep Tabernero, el Instituto de Oncología Vall d’Hebron (VHIO), se ha establecido como un centro integral de cáncer de probada excelencia a nivel internacional. También es gracias a la estructura organizativa óptima de VHIO basada en un modelo puramente multidisciplinario y traslacional que los talentos de VHIO continúan anticipando y abordando las muchas preguntas sin resolver para combatir esta enfermedad multifacética y heterogénea.
Ubicados dentro del Campus del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, nuestros investigadores colaboran estrechamente e interactúan con los medios y científicos de Vall d’Hebron. La ciencia traslacional y la investigación clínica, por lo tanto, están estrechamente conectada, lo que promueve una excelente interacción y trabajo en equipo que, a su vez, acelera el ciclo de conocimiento “bench-bedside-bed”. Este entorno privilegiado permite el acceso directo de VHIO a los pacientes, así como todo el espectro de profesionales de oncología que los atienden, y una apreciación insuperable de cómo la ciencia del cáncer puede traducirse en tratamientos más potentes y específicos y una mejor practica para el cuidado de os pacientes.
El modelo y los programas pioneros de VHIO, junto con su creencia en combinar fortalezas a través de colaboraciones transfronterizas, continúan impulsando los avances para revertir la resistencia al cáncer, detener la diseminación metastásica y tratar de manera más efectiva incluso los tipos de tumores más intocables.
VHIO’s translation toward precision oncology: http://www.vhio.net