hola@ifapes.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Facebook

Image Alt

IFAPES

  /  Actualidad   /  Prensa   /  «El Estado debe asumir el control de calidad del diagnóstico patológico»

«El Estado debe asumir el control de calidad del diagnóstico patológico»

«El Estado debe asumir el control de calidad del diagnóstico patológico»

19/01/2022 redacción médica

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha creado la primera red pública de patología digital, la más grande del mundo hasta ahora. El proyecto, conocido por el nombre Digipatics, consiste en ‘tejer’ un entramado de expertos patólogos para ofrecer diagnósticos en tiempo récord, hasta en 24 horas. Hasta el momento, la única especialidad que se está beneficiando de esta iniciativa es la Oncología. Su huella en esta ya se está dejando ver en ocho hospitales de toda Cataluña, que cuentan a su vez con 24 escáneres.
Los dos principales impulsores del proyecto, Santiago Ramón y Cajal, jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Vall d’Hebrón y portavoz de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (Fundación ECO); y Xavier Matías-Guiu, jefe de Servicio de Anatomia Patológica en el Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, coinciden en que «hay que exportar el modelo catalán» al resto del territorio nacional.