
El Centro Nacional de Microbiología, acreditado para el estudio de encefalopatías espongiformes
El Centro Nacional de Microbiología, acreditado para el estudio de encefalopatías espongiformes
27/10/2020 Con Salud
El Centro Nacional de Microbiología del ISCIII ha obtenido recientemente la acreditación de la Entidad Nacional de acreditación (ENAC) para el estudio de encefalopatías espongiformes transmisibles en muestras humanas; de esta manera, se convierte en el primer laboratorio español acreditado según la norma UNE-EN ISO 15189 para tal fin.
Las encefalopatías espongiformes transmisibles son un grupo de enfermedades neurodegenerativas raras causadas por priones (agentes patógenos transmisibles que afectan tanto al ser humano como a los animales) que presentan una triple vertiente etiológica, pudiendo presentarse casos hereditarios, adquiridos o esporádicos (de origen desconocido). Entre estas encefalopatías destacan el insomnio familiar fatal, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y su variante asociada al consumo de carne de las denominadas ‘vacas locas’.