Trasplante Hepático en el Laboratorio de Anatomía Patológica

hola@ifapes.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Facebook

laboratorio ifapes

Curso

  /  Formación continuada  /  Trasplante Hepático en el Laboratorio de Anatomía Patológica

Trasplante Hepático en el Laboratorio de Anatomía Patológica

26.9€

 

Por tiempo limitado: 26,9€

en vez de 37,9€ ahorra: 11€ el 29%

 

Créditos Formación Continuada: 5,2 | Horas Reconocidas: 35 | Expediente: 47-415/008-22
Evento validado por
Existen packs de cursos asociados Ver ofertas
Inscripción: Abierto plazo de inscripción de forma permanente.
Dirigido a:
  • Técnicos superiores en Anatomía patológica y citología.
Descripción
El curso mostrará un recorrido sobre la historia de los trasplantes y las aportaciones por parte de los diferentes campos y especialidades para centrarse posteriormente en el trasplante hepático. Ayudará a definir y centrar que es el hígado y cuál es su funcionalidad para comprender mejor la complejidad de esta técnica. Realizaremos una descripción del mapa internacional de trasplantes y enseñaremos al alumno las diferentes características entre donante y trasplantado.
También introduciremos al alumno con todo detalle en el mundo del Panel Hepático y su abordaje manual y tecnológico incluyendo recetario y explicaciones detalladas.
Finalmente haremos una reseña a las principales técnicas de IHQ.
En definitiva, intentaremos hacer que el alumno esté preparado para realizar y comprender este tipo de procedimientos si se le requieren en su incursión en el mundo laboral
Objetivos
  • Explicar al alumno los hallazgos que fueron necesarios para desarrollar las técnicas de trasplante de todo tipo a lo largo de la historia para entender que es una parte de la medicina muy ecléctica y que ha necesitado de la participación de muchas partes de la ciencia
  • Exponer con claridad el desarrollo paso a paso de las técnicas de trasplante hepático haciendo un breve recorrido histórico por las grandes figuras que intervinieron en el desarrollo de este tipo de trasplante
  • Mostrar al alumno la composición del tejido hepático, desde su situación anatómica, morfología, funcionalidad y principales grupos celulares con el fin de comprender con más exactitud las principales características histológicas del trasplante hepático.
  • Situar a ESPAÑA en el mapa internacional de los trasplantes
  • Distinguir entre donante y trasplantado y las distintas tomas de muestra de cada uno
  • Aprender el proceso en fresco y el proceso en parafina de este tipo de muestras, así como los diferentes hallazgos histológicos y principales artefactos
  • Poner en conocimiento del alumno las principales técnicas del PANEL HEPÁTICO, así como el recetario principal para realizarlas manualmente
  • Comprender las ventajas e inconvenientes del abordaje manual (más tradicional) y automático (más innovador) del PANEL HEPÁTICO
  • Sugerir alguna de las técnicas de IHQ accesorias al diagnóstico
Folleto informativo
Tipo de curso: On Line
Metodología
La formación desarrolla carga de trabajo autónoma del estudiante a través de la plataforma de formación OnLine de IFAPES, dónde el alumno deberá preparar todo el temario para poder superar los exámenes exigidos. Para conseguir el título acreditativo del curso. El alumno dispondrá un foro para poder consultar posibles dudas.
Criterios de selección
 Titulación exigida: 100%
Asistencia mínima
80% acceso.
Evaluación
Asistencia exigida Excluyente
Criterios de rendimiento:
Evaluación 1 a 10 puntos. 100%
La nota para superar los test de evaluación debe ser igual o superior a 8.5 puntos. 85%. Número de intentos en test: 2
Profesorado
Técnicos Superiores en Anatomía Patológica y Citología
¿Necesitas información?
 Programa

 

 35h
Programa:HorasDescripción
I.Conceptos básicos1Familiarizarse con la terminología
II.Historia general de los trasplantes1Primeros hallazgos, recorrido histórico y avances
III.El trasplante Hepático 5Recorrido histórico del trasplante hepático, mapa mundial del trasplante hepático
IV.El trasplante hepático en España2Modelo de donaciones y acceso al trasplante hepático, situación con respecto al mundo
V.El Hígado5Anatomía y funcionalidad, principales características anatómicas y funcionalidad, principales características celulares
VI.El donante: La biopsia en congelación5La biopsia en congelación, principales hallazgos
VII.El trasplantado5Biopsia de control, la biopsia en el laboratorio, procesado y corte
VIII.El Panel Hepático5Abordaje manual, recetario y protocolos, abordaje automático explicación tecnológica
IX.Ejemplos de IHQ para el Trasplante Hepático5Principales técnicas de IHQ asociadas al Trasplante hepático
X.Conclusiones finales1