Técnicas de procesado de tejidos, microtomía y microscopia
36.9€
Programa: | Objetivos | ||
Tema 1.
Introducción a la histotecnología aplicada al laboratorio de anatomía patológica. Funciones del TSAPyC. Conceptos de Biopsia y pieza quirúrgica |
¿Qué es la histotecnología?
Conocer las funciones del TSAPyC La preparación histológica
|
||
Tema 2.
Principales fundamentos del proceso de fijación tisular. |
Tipos de fijación.
Fijadores físicos y químicos. Tiempos de fijación |
||
Tema 3.
Decalcificación y reblandecimiento tisular |
Decalcificantes empleados.
Decalcificación química, electrolítica y con ultrasonidos. Decalcificación de bloques de parafina. |
||
Tema 4.
Métodos y técnicas de inclusión. |
Agentes deshidratantes. | ||
Tema 5.
Otros métodos de inclusión. |
Inclusión en gelatina, celoidina y resinas plásticas.
Envases utilizados para el transporte. Recepción y conservación de muestras en el laboratorio. |
||
Tema 6.
Realización de bloques. Orientación de las piezas a la hora de realizar los bloques. |
Tipos de biopsia y orientación. | ||
Tema 7.
Técnicas de corte. Manejo del micrótomo. |
Técnicas de corte.
Tipos de microtomos y cuchillas. |
||
Tema 8.
El microscopio simple y compuesto. |
Reglas generales del uso del microscopio. |