La Biopsia del Nervio

hola@ifapes.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Facebook

laboratorio ifapes

Curso

  /  Formación continuada  /  La Biopsia del Nervio

La Biopsia del Nervio

29.9€

 

Por tiempo limitado: 29,9€

en vez de 49,9€ ahorra: 20€ el 40%

Créditos Formación Continuada: 7,4 | Horas Reconocidas: 40 | Expediente: : 47-415/006-22
Evento validado por
Existen packs de cursos asociados Ver ofertas
Inscripción: Abierto plazo de inscripción de forma permanente.
Dirigido a:
  • Técnicos Superiores en Anatomía patológica y Citología.
Descripción
Durante este curso pondremos en conocimiento del alumno el contexto de una una unidad de Neuropatología y más en concreto la parte concerniente a la biopsia de Nervio Sural. Primero abordaremos un necesario recordatorio sobre el tejido nervioso que nos servirá para entender las aplicaciones diagnosticas de la biopsia de Nervio.

Desarrollaremos e ilustraremos todos los procedimientos que sigue este material biológico desde su procesamiento, tinciones específicas, estudios accesorios, diagnóstico y su posterior almacenado y condiciones de conservación.

El alumno podrá ver en perspectiva que la Neuropatología tanto en Musculo, Tumores cerebrales y Nervio es una ciencia no inmutable, ha ido y seguirá cambiando con los años enmarcada y de la mano de los avances tecnológicos y conocimientos médicos

Se incidirá en la importancia de tener personal altamente cualificado y la dotación mínima de un laboratorio

Objetivos
  • Conocer el funcionamiento la unidad de Neuropatología como Centro de Referencia Nacional integrada en la RED CSUR, sus métodos de trabajo, el procesado de la biopsia de NERVIO SURAL y el uso de paneles diagnósticos.
  • Poner en conocimiento de los alumnos las técnicas usadas en la realización de la biopsia de NERVIO SURAL.
  • Aprender los pasos de procesamiento de una biopsia de Nervio en un Centro de Referencia Nacional
  • Aprender a distinguir en la lupa óptica si la biopsia tiene los estándares de calidad requeridos para su procesado
  • Establecer las sinergias interdepartamentelas del laboratorio de Neuropatología con otras unidades respecto a la biopsia de Nervio
  • Poner al alumno en conocimiento de cuáles son las normas básicas de envío y recepción
  • Familiarizar al alumno con el uso de paneles como parte del proceso de orientación del diagnóstico
Folleto informativo
Tipo de curso: On Line
Metodología
La formación desarrolla carga de trabajo autónoma del estudiante a través de la plataforma de formación OnLine de IFAPES, dónde el alumno deberá preparar todo el temario para poder superar los exámenes exigidos. Para conseguir el título acreditativo del curso. El alumno dispondrá un foro para poder consultar posibles dudas
Criterios de selección
 Titulación exigida: 100%
Asistencia mínima
80% acceso.
Evaluación
Asistencia exigida Excluyente
Criterios de rendimiento:
Evaluación 1 a 10 puntos. 100%
La nota para superar los test de evaluación debe ser igual o superior a 7.5 puntos. 85%. Número de intentos en test: 2
Profesorado
Técnicos Superiores en Anatomía Patológica y Citología
¿Necesitas información?
 Programa
 Programa:Horas: 74h Descripción
Introducción a la biopsia de nervio.5
  • Origen, historia y aplicaciones.
El sistema nervioso.10
  • Introducción, partes, funciones y estructuras.
  • La neurona: unidad básica.
  • El impulso nervioso.
  • Arquitectura del nervio.
  • Los nervios: clasificación.
  • El nervio sural.
La biopsia de nervio: indicaciones, extracción y pasos.10
  • Materiales necesarios.
  • Procedimiento quirúrgico (video).
  • Conservación y envió.
Laboratorio de neuropatología: aparataje, reactivos y personal. Centro de referencia nacional (CESUR)5
Procedimiento en el laboratorio.10
  • Fichaje (condiciones de envío/recepción).
  • Comprobaciones.
  • Reparto de la muestra.
  • Inclusión.
  • Confección y corte.
Las tinciones en el laboratorio de neuropatología.10
  • Introducción a los paneles.
  • Panel histoquímico.
  • Panel inmunohistoquímico.
  • Otras técnicas.
  • Consejos para la ihq (recuperación antigénica).
Fibras separadas.8
  • Resumen
  • Antecedentes
  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento
Fibras finas.8
  • Introducción.
  • Definición.
  • Cuadro clínico.
  • Anatomía patológica.
  • Preparación de la muestra.
  • Inmunofluorescencia.
  • Conclusiones.
Almacenamiento conservación y estudios posteriores.8