Inmunología y técnicas de citometría de flujo
29.9€
Categorías:

1h | |||
Programa: | Horas | Descripción | |
I. | Introducción a la inmunología. | 1 | Conocer que tipos de inmunidad existen.
Reacción antígeno anticuerpo. |
II. | Células del sistema inmunológico. | 2 | Conocer las células más importantes del sistema inmunológico.
Conocer que marcadores poseen. |
III. | El sistema linfoide | 1 | Características del sistema linfoide.
Órganos linfoides primarios y secundarios. |
IV. | Moléculas que identifican un antígeno | 3 | Características y propiedades de las inmunoglobulinas.
Estructura y función. |
V. | Descripción del citómetro de flujo y sus aplicaciones. | 2 | Comprender el mecanismo de un citómetro.
Conoce las partes de un citómetro. Conocer sus aplicaciones diagnósticas. |
VI. | Estudio funcional de las poblaciones linfocitarias mediante la detección de antígenos celulares a partir de sangre periférica | 2 | Conocer cómo se realiza un protocolo de análisis por citometría de flujo.
Llegar a interpretar los resultados de la citometría de flujo. |
VII. | Técnicas de viabilidad celular mediante citometría de flujo | 1 | Aprender a realizar un protocolo de análisis de viabilidad. |
VIII. | Caracterización de linfocitos intraepiteliales de la conjuntiva humana en suspensiones celulares | 1 | Conocer la recogida de muestras por citología por cepillado. |
IX. | Determinación de la actividad fagocítica y la explosión oxidativa en monocitos y granulocitos. | 2 | Evaluar el sistema inmune innato de un individuo.
Comprender el protocolo de análisis. |