Documentación, calidad y gestión sanitaria en el laboratorio
24.9€
40h | |||
Programa: | OnL | Objetivos | |
Tema 1.
Principios fundamentales de la bioética. |
5 | Objetivos de la bioética.
La ética en el laboratorio. |
|
Tema 2.
Gestión de información (SIAP, SNOMED CT) y calidad en el laboratorio. |
5 | ¿Qué es SNOMED-CT?
¿Qué es el SIAP? Conocer los puntos más importantes de la calidad en el laboratorio. |
|
Tema 3.
Documentación sanitaria clínica y no clínica. |
5 | Conocer la historia clínica.
Conocer la documentación específica del laboratorio. |
|
Tema 4.
Epidemiología y método epidemiológico. La cadena epidemiológica y los procesos de esterilización. |
5 | ¿Qué es la epidemiología?
Conocer el método epidemiológico. Etapas de la cadena epidemiológica. Procesos de esterilización |
|
Tema 5.
Manejo de muestra biológicas humanas en el laboratorio. |
5 | Documentos de solicitud de pruebas.
Envases utilizados para el transporte. Recepción y conservación de muestras en el laboratorio. |
|
Tema 6.
La gestión de residuos. |
5 | Tipos de residuos.
Clasificación de los residuos. Definiciones. |
|
Tema 7.
La fotografía en el laboratorio |
5 | La fotografía macro y microscópica. | |
Tema 8.
Fórmulas utilizadas en el laboratorio de Anatomía Patológica |
2,5 | Repaso de las formulación más común en el laboratorio | |
Tema 9.
Sistemas de Gestión y Modelos de Calidad
|
2,5 | Presentar los distintos sistemas de gestión de calidad, en qué consisten, qué seguimiento tienen, cuáles son sus criterios, cómo elegir un sistema, qué exigen y cómo se implementan. |