La biopsia selectiva del Ganglio Centinela: abordaje histológico, citológico y método OSNA

hola@ifapes.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Facebook

laboratorio ifapes

Curso

  /  Formación continuada  /  La biopsia selectiva del Ganglio Centinela: abordaje histológico, citológico y método OSNA

La biopsia selectiva del Ganglio Centinela: abordaje histológico, citológico y método OSNA

39.9€

 

Por tiempo limitado: 39,9€

en vez de 54,9€ ahorra: 15€ el 27,3%

 

Créditos Formación Continuada: 9,3 | Horas Reconocidas: 64 | Expediente: 47-415/002-23
Evento validado por
Existen packs de cursos asociados Ver ofertas
Inscripción: desde julio 2021.
Dirigido a
  • Técnicos superiores en Anatomía patológica y citología.
Descripción
El curso aborda el estudio del ganglio centinela y su evolución a lo largo de las últimas décadas. Actualmente, el estudio del ganglio centinela es de vital importancia para definir la actuación quirúrgica sobre los pacientes que se encuentran en el quirófano por patología tumoral, sobre todo en pacientes con cáncer de mama.
Objetivos
  • Conocer las características más importantes del ganglio centinela.
  • Evolución y estudio actual del ganglio centinela.
  • La biopsia intraoperatoria en el estudio del ganglio centinela.
  • Conocer que es el método OSNA para el estudio del ganglio centinela.
Folleto informativo
Tipo de curso: On Line
Metodología
La formación desarrolla carga de trabajo autónoma del estudiante a través de la plataforma de formación OnLine de IFAPES, dónde el alumno deberá preparar todo el temario para poder superar los exámenes exigidos. Para conseguir el título acreditativo del curso. El alumno dispondrá un foro para poder consultar posibles dudas.
Criterios de selección
 Titulación exigida: 100%
Asistencia mínima
80% acceso.
Evaluación
Asistencia exigida Excluyente
Criterios de rendimiento:
Evaluación 1 a 10 puntos. 100%
La nota para superar los test de evaluación debe ser igual o superior a 7 puntos. 70%. Número de intentos en test: 2
Profesorado
Técnicos Superiores en Anatomía Patológica y Citología
¿Necesitas información?
 Programa

 

 64h
Programa:HorasDescripción
I.Introducción a la biopsia de Ganglio Centinela. Evolución histórica de la Biopsia Selectiva de Ganglio Centinela:
• Introducción
• Utilidad de la biopsia.
2Conocer la evolución del estudio del ganglio centinela y su utilidad clínica.
II.Conceptos básicos.
• ¿Qué es el Ganglio Centinela?
• ¿Cómo se detecta el Ganglio Centinela?
• Colorantes inoculados
6Establecer la base para comprender el diagnóstico del ganglio centinela
III.Recuerdo anatómico y fisiológico de la mama. Patología mamaria.
• Anatomía general de la mama.
• Patología de la glándula mamaria.
8Anatomía y patología más importantes en la patología mamaria.
IV.Importancia del tallado de la glándula mamaria y BSGC.
• Biopsia con aguja gruesa.
• Tumorectomía.
• Mastectomía
18Tallado de la glándula mamaria.
V.Estudio anatomopatológico de la Biopsia de Ganglio Centinela.
• Estudio por congelación del Ganglio Centinela.
• Impronta citológica.
• Técnicas de Biología Molecular.
10Técnicas de estudio del Ganglio Centinela.
VI.Método OSNA.
• Introducción.
• Significado de OSNA. En qué consiste.
• Paso del método tradicional al método OSNA.
• Aplicaciones.
• Marcador CK 19.
• Analizador RD-100i y RD-210.
• Pasos generales de la técnica.
12El método OSNA, definición y características.
VII.Comité multidisciplinar de patología mamaria y biopsia selectiva del Ganglio Centinela.
• Tratamiento quirúrgico.
• Tratamiento sistémico adyuvante.
• Tratamiento radioterápico.
• Seguimiento.
8Conocer los diferentes tratamientos en la biopsia selectiva de Ganglio Centinela

7