 |
Acreditado con: 6,7 | Horas Reconocidas: 40 | Expediente: 47-415/026-21 |
 |
Inscripción: desde 19/02/2021 |
|
 |
|
|
|
Fechas IFAPES Directo: 21 abril 2021, 16:00h a 21:00h (Hora peninsular española) |
|
Fechas aula.ifapes.com: 21/04/2021 a 30/04/2021 |
 |
Dirigido a: |
|
- Técnicos superiores en Anatomía patológica y citología.
- Técnicos Superiores de Diagnóstico Clínico.
|
 |
Descripción |
|
La preparación y el estudio de las muestras para estudio citológico es una de las principales funciones del TSAPyC. La continua evolución de los procedimientos obliga al personal técnico a estar siempre formado. El paso de la citología convencional a la líquida exige de una formación para aprender a diferenciar las ventajas y desventajas de ambos tipos de procesamiento. |
 |
Objetivos |
|
- Conocer de manera general la historia de la citología, con especial interés en la citología cervicouterina.
- Identificar los factores que contribuyen a la buena calidad de la muestra, desde la toma, fijación tinción e interpretación.
- Conocer la estructura básica de la célula y las características de las células encontradas en la citología considerada normal.
- Reconocer las ventajas y desventajas de la citología convencional y la citología de base liquida.
|
 |
Folleto informativo |
 |
Tipo de curso: Mixto, a través de IFAPES Directo y aula.ifapes.com |
|

|
|
Metodología |
|
La formación desarrolla una parte de forma presencial, pero onlline, a través del sistema de emisión de formación en directo: IFAPES Directo, en torno al 10% del total del curso. IFAPES Directo utiliza Zoom, el sistema de comunicación presencial por vídeo en directo, que permite la realización en tiempo real de formación, visualizando a todos los usuarios y, facilitando la dinámica propia de una formación presencial, ponencias, preguntas, debates, etc. Además, una carga de trabajo autónoma del estudiante a través de la plataforma de formación OnLine de IFAPES, el 70% del tiempo del curso, dónde el alumno profundizará en la materia desarrollada de forma presencial, así como realizará los trabajos exigidos para conseguir el título acreditativo del curso. El 10% del tiempo restante es trabajo de asistencia y tutoría. |
|
Criterios de selección |
|
Titulación exigida: 100% |
|
Asistencia mínima |
|
80% acceso. |
|
Evaluación
|
|
Asistencia exigida Excluyente
Criterios de rendimiento:
Evaluación 1 a 10 puntos. 100%
La nota para superar los test de evaluación debe ser igual o superior a 8.5 puntos. 85%. Número de intentos en test: 2
|
 |
Profesorado |
|
Especialistas en Patología y Técnicos Superiores en Anatomía Patológica y Citología |
 |
¿Necesitas información? |
 |
Programa |