Autopsia Clínica y COVID: Procedimiento, Bioseguridad y Adaptación
29.9€
Categorías:

35h | |||
Programa: | Horas | Descripción | |
I. | La autopsia
| 3 | Conocer la historia de la autopsia, su definición y los tipos de autopsia que existen |
II. | Legislación
| 3 | Conocer las funciones que corresponden al TSAPC, la legislación que regula las autopsias clínicas y la documentación necesaria para realizarlas |
III. | Método de Autopsia.
| 3 | Realizar un repaso a las fases de la autopsia clínica, revisar las principales técnicas de autopsia y conocer en qué consiste una autopsia completa y una autopsia parcial. |
IV. | La sala de autopsias.
| 3 | Conocer los requisitos mínimos necesarios que requiere una sala de autopsias y el instrumental utilizado. |
V. | Bioseguridad.
| 3 | Conocer la bioseguridad necesaria para realizar una autopsia, repasando los EPI, el material, el equipamiento y los residuos generados en la sala de autopsias. |
VI. | Autopsia infecciosa.
| 6 | Conocer las generalidades de la autopsia infecciosa, los niveles de bioseguridad de las salas de autopsia y las autopsias de alto riesgo más comunes. |
VII. | Nuevos métodos de autopsia.
| 4 | Actualización con los nuevos métodos de autopsia. |
VIII. | Informe anatomopatológico de autopsia | 4 | Conocer en qué consiste un informe amatomopatológico de autopsia |
IX. | La autopsia clínica y la COVID-19
| 6 | Conocer en qué consiste la COVID-19 y las recomendaciones para la realización de autopsias COVID-19. |