Un nuevo sistema de imagen de tejido no invasivo acelera el diagnóstico de cáncer
Un nuevo sistema de imagen de tejido no invasivo acelera el diagnóstico de cáncer 30/07/2020 InfoSalud Un nuevo sistema de imagen de tejido no invasivo acelera el diagnóstico de cáncer El diagnóstico de cáncer requiere un largo proceso de análisis múltiples de biopsias de tejidos, lo que impide la detección rápida y temprana de los cánceres. En un nuevo
El abordaje multidisciplinar del cáncer de tiroides, clave para un buen pronóstico
El abordaje multidisciplinar del cáncer de tiroides, clave para un buen pronóstico 27/07/2020 El Español El cáncer de tiroides es el tumor del sistema endocrino más frecuente, no obstante, se trata de un tumor raro que constituye entre un 1 y 2% del total de las neoplasias malignas. Aun así, según los expertos, es llamativo el aumento de la
El hospital de Valme mantiene el ritmo de cirugías de tumores de la piel
El hospital de Valme mantiene el ritmo de cirugías de tumores de la piel 26/07/2020 ABC El servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Valme ha llevado a cabo desde mediados de marzo hasta finales de junio el mismo volumen de intervenciones quirúrgicas que en el período del año anterior dentro de una situación de enorme complejidad marcada por la crisis sanitaria.
Las pruebas para la detección precoz de cáncer suben a 52.000 en Salamanca
Las pruebas para la detección precoz de cáncer suben a 52.000 en Salamanca 26/07/2020 El Norte de Castilla Un total de 51.993 pruebas se realizaron el año pasado en Salamanca dentro de los programas de prevención de salud pública, concretamente, de cribado para la detección precoz de distintos tipos de cáncer: cuello de útero, mama y colorrectal. En
Un nuevo sistema de imagen de tejido no invasivo acelera el diagnóstico de cáncer
Un nuevo sistema de imagen de tejido no invasivo acelera el diagnóstico de cáncer 23/07/2020 Cope El diagnóstico de cáncer requiere un largo proceso de análisis múltiples de biopsias de tejidos, lo que impide la detección rápida y temprana de los cánceres. En un nuevo estudio, los investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, han desarrollado un
Big data: desde la investigación a la clínica para una medicina personalizada
Big data: desde la investigación a la clínica para una medicina personalizada 23/07/2020 ISanidad El grado de implantación y utilización del big data resuelta irregular en los diferentes ámbitos del sistema sanitario. Así lo expone un grupo de expertos que ha participado en el encuentro digital Acercando la medicina personalizada al paciente: retos y oportunidades, que ha organizado por
Innovación técnica, calidad y gestión en el laboratorio II: 23/07/2020
Innovación técnica, calidad y gestión en el laboratorio II: 23/07/2020 Jueves: 23/07/2020 Hora: 16:00h Temas: Gracias por vuestra asistencia:
Innovación técnica, calidad y gestión en el laboratorio II: 22/07/2020
Innovación técnica, calidad y gestión en el laboratorio II: 22/07/2020 Miércoles: 22/07/2020 Hora: 16:00h Temas: » Miércoles: 22/07/2020 V. 16:00h Riesgos laborales y gestión de residuos Francisco Ortega 11 2 7 Definir la normativa aplicable en materia de riesgos laborales y gestión de residuos en el laboratorio, desde una perspectiva práctica. IV. 17:30h Sistemas y modelos de Calidad, y la gestión del laboratorio Miguel Ángel García 12 2 10 Presentar los distintos sistemas
El Hospital Ruber Internacional identifica el ganglio centinela por fluorescencia en casos de tumores de cuello de útero y endometrio
El Hospital Ruber Internacional identifica el ganglio centinela por fluorescencia en casos de tumores de cuello de útero y endometrio 21/07/2020 Servimedia El centro hospitalario recordó este martes que el cáncer de cuello de útero y endometrio son los más frecuentes en el aparato genital femenino. El cáncer de cuello de útero está relacionado con la infección de
Descubren un nuevo daño grave que provoca el coronavirus en el cuerpo humano
Descubren un nuevo daño grave que provoca el coronavirus en el cuerpo humano 19/07/2020 El Ideal La Covid-19 sigue entre nosotros y las investigaciones para saber cómo funciona el coronavirus continúan. El virus todavía no ha cumplido un año de vida. Pero se quiere saber cómo se propaga y a qué afecta exactamente. Así, se ha descubierto que el coronavirus cuenta con