El CHN constituye la unidad para la atención multidisciplinar del cáncer de pulmón, que inicia su actividad en diciembre
El CHN constituye la unidad para la atención multidisciplinar del cáncer de pulmón, que inicia su actividad en diciembre 28/09/2019 20 minutos El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) ha constituido la unidad multidisciplinar para la atención a personas con cáncer de pulmón, que comenzará su actividad en diciembre. ⊕ accede a la noticia
El 14% de mujeres entre 50 y 69 años no tiene una mamografía
El 14% de mujeres entre 50 y 69 años no tiene una mamografía 29/09/2019 El diario de Burgos Un estudio revela que el 1,5% de la población de la Comunidad, unas 30.000 personas, no puede acceder a atención médica por problemas económicos, y otras 85.000 no tienen atención dental. ⊕ accede a la noticia
La crioablación en el tratamiento percutaneo del cáncer de mama
La crioablación en el tratamiento percutaneo del cáncer de mama 26/09/2019 Libertad Digital El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres, en todas las franjas de edad. Cada año en España se diagnostican alrededor de 26.000 nuevos casos de los que, en cerca de 10.000 se requiere la extirpación de la mama. Una
Claudio Galeno potencia la FP Sanitaria con una oferta de desarrollo profesional y personal
Claudio Galeno potencia la FP Sanitaria con una oferta de desarrollo profesional y personal 26/09/2019 La Verdad El centro inicia el nuevo curso académico manteniendo una metodología que apuesta por el aprendizaje continuo, la mejora de las habilidades y la rápida inserción laboral ⊕ accede a la noticia
Cualifícate com técnico en anatomiía patológica y citodiagnóstico
Cualifícate com técnico en anatomiía patológica y citodiagnóstico 25/09/2019 Móstoles hoy Conseguir una cualificación como Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y acceder al mercado laboral como Ayudante de forensía o Citotécnico, es posible realizando un ciclo de 2 años, con prácticas laborales en hospitales incluidas. Esta Formación profesional está disponible de forma online, en la plataforma
Un test genético predice la toxicidad a la quimioterapia
Un test genético predice la toxicidad a la quimioterapia 23/09/2019 iMédico La nueva plataforma de MD Anderson Cancer Center Madrid ha sido diseñada por el propio hospital. Se trata de un test donde se analizan variantes genéticas presentes en la población que pueden predecir una mayor o menor toxicidad al tratamiento. ⊕ accede a la noticia
El SMS retoma hoy los exámenes de su Oferta Pública de Empleo con más de 500 aspirantes a 36 plazas
El SMS retoma hoy los exámenes de su Oferta Pública de Empleo con más de 500 aspirantes a 36 plazas 22/09/2019 20 minutos El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha retomado hoy los exámenes de su Oferta Pública de Empleo con la participación de 544 aspirantes a 36 plazas correspondientes a cinco categorías de personal estatutario. ⊕ accede a
Una iniciativa muestra en Sevilla qué es la medicina de precisión
Una iniciativa muestra en Sevilla qué es la medicina de precisión 20/09/2019 ABC Andalucia La iniciativa “Diálogos de salud y cáncer” llega a Sevilla. En la céntrica Plaza de la Encarnación se ha instalado una carpa interactiva en la que los visitantes pueden descubrir la medicina de precisión y su papel en la lucha contra el cáncer.Esta iniciativa
Un centenar de personas sufre fibrosis pulmonar idiopática en Baleares
Un centenar de personas sufre fibrosis pulmonar idiopática en Baleares 20/09/2019 Crónica Balear Un centenar de personas en Baleares y unas 7.500 en toda España sufren fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad crónica poco frecuente que se caracteriza por una cicatrización anómala de los pulmones que provoca una disminución progresiva de la función pulmonar. ⊕ accede a la noticia
Andalucía, con 44.500 nuevos casos al año, adelanta a Cataluña y Madrid en diagnósticos de cáncer
Andalucía, con 44.500 nuevos casos al año, adelanta a Cataluña y Madrid en diagnósticos de cáncer 19/09/2019 ABC Andarlucía En España se diagnosticaron el pasado año 270.363 nuevos casos de cáncer, de los cuales 44.500 nuevos casos corresponden a Andalucía, la comunidad con mayor incidencia de esta enfermedad, seguida de Cataluña (42.019) y Madrid (35.459). En el siglo